Franz X. Stirnimann Fuentes
Socio
Abogado
Dr. iur., LL.M. (Georgetown), FCIArb
Contacto
Tel +41 22 552 04 24
fxs@stirnimannfuentes.com
Franz X. Stirnimann Fuentes es un abogado internacional con más de 20 años de experiencia en la resolución de litigios internacionales, Derecho mercantil y Derecho penal económico suizo.
Está habilitado para ejercer la profesión de abogado en Ginebra, Inglaterra y Gales (non-practising) and Nueva York. Es Fellow del Chartered Institute of Arbitrators (FCIArb). Ha sido designado por el Gobierno de Suiza en la Lista de Conciliadores del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI, Banco Mundial).
Ha actuado como letrado y árbitro en más de 80 arbitrajes internacionales, tanto comerciales como entre inversores y Estados (CCI, CIADI, SCAI/Reglamento Suizo, LCIA, CNUDMI, DIS (Alemania), SCC (Estocolmo), FAI (Finlandia), CAM, CIAM y CIMA (Madrid), VIAC (Viena), CCL (Lima), ad hoc).
De origen suizo y de América latina y con formación y experiencia de trabajo tanto en derecho civil como en derecho anglosajón, Franz Stirnimann Fuentes ha conducido arbitrajes en inglés, español, alemán y francés (redacta laudos, órdenes procesales, escritos y correspondencia procesal en estos cuatro idiomas), y sujetos a las leyes de países de derecho civil y del common law. Los arbitrajes han tratado sobre joint ventures, fusiones y adquisiciones, contratos de accionistas, fabricación industrial, concesión de licencias/derechos de propiedad intelectual, ventas de materia prima y sobre litigios entre inversores y Estados, en los sectores de la energía, minería, productos básicos, infraestructura/construcción, automóvil, aviación, telecomunicaciones, alimentación/bebidas y finanzas.
Franz X. Stirnimann Fuentes también es abogado litigante en procedimientos ante tribunales ordinarios suizos. Ha actuado como letrado en más de 50 procedimientos comerciales ante tribunales en la Suiza alemana y Suiza francesa. Esta actividad también incluye actuar ante el Tribunal Federal Supremo de Suiza en procedimientos de anulación de laudos arbitrales. También ha actuado como asesor en procedimientos judiciales en Inglaterra, España, Alemania, los Estados Unidos y diferentes países de América Latina.
Además, asesora regularmente a clientes sobre transacciones comerciales transfronterizas (contratos de joint ventures, accionistas, representación, distribución, comercio de materias primas, construcción, concesión de licencias, I+D, etc.) sujetas al derecho suizo, y representa a clientes extranjeros en asuntos de derecho penal económico (por ejemplo, congelación de cuentas bancarias en el contexto de una investigación penal). También asesora ocasionalmente sobre asuntos de derecho antimonopolio, propiedad intelectual e industrial, aduanas y derecho laboral suizo.
Es descrito por clientes y coetáneos como «Un excelente abogado que siempre va al grano»; «Un árbitro brillante»; «Un abogado suizo con una verdadera visión internacional», y que tiene “una extensa experiencia de arbitraje en casos de América Latina» (Who’s Who Legal, Arbitration, 2021).
Es doctor en Derecho por la Universidad de Zúrich (summa cum laude, premio Prof. Walther Hug a la mejor disertación suiza), tiene un máster en Derecho por la Universidad de Georgetown (con distinción, beca Prof. Heinrich Kronstein y beca del Fondo Nacional Suizo) y un licenciado en Derecho por las universidades de Friburgo y Durham (Reino Unido).
Franz X. Stirnimann Fuentes publica regularmente e imparte ponencias en sus áreas de trabajo y es miembro de consejos de dirección de instituciones académicas y revistas jurídicas en Suiza, España, América Latina y Estados Unidos.
Emmanuel E. Atencio Delicio es un abogado con más de 10 años de experiencia en resolución de disputas internacionales y litigios en una amplia gama de asuntos civiles y comerciales.
Está habilitado para ejercer en Argentina.
Emmanuel ha trabajado en varios arbitrajes comerciales internacionales, bajo las reglas de la ICC, LCIA, CAM (Madrid), CIAM (Madrid), CAS (Lausana) y ad hoc, bajo las leyes españolas, suizas, colombianas, mexicanas, peruanas, argentinas y otras. Los arbitrajes han versado sobre acuerdos de accionistas, inversiones financieras, construcción bajo términos FIDIC, petróleo y gas, y energía (renovable).
Emmanuel también ejerce como abogado litigante en Argentina, donde representa a empresas nacionales e internacionales en una amplia gama de asuntos civiles y corporativos, incluyendo derecho laboral y de empleo argentino, fiscal, inversiones internacionales, gobierno corporativo, disputas entre accionistas, joint ventures, inversiones financieras, automoción, comercio minorista e inmobiliario.
Emmanuel también asesora en el área de consultoría legal corporativa y tiene amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, joint ventures y derecho regulatorio, inmobiliario, derecho patrimonial privado y planificación fiscal, tanto para particulares como para empresas, en Argentina.
Emmanuel es ciudadano argentino y español y se ha formado y trabajado en uno de los principales bufetes de Argentina. Domina el español y el inglés y tiene conocimientos prácticos de francés. Emmanuel posee un Máster en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, España, y una Licenciatura en Derecho con distinción por la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina, y ha realizado un curso de Arbitraje Internacional en la Universidad de Basilea, Suiza.
Zehaan Trivedi es abogado especializado en litigios internacionales de construcción, comerciales y entre inversores y Estados. Su experiencia abarca una variedad de reglas institucionales, incluyendo los Reglamentos de la CCI, de la LCIA, de la SIAC, y del CIADI, entre otras.
Está habilitado para ejercer en la India y domina el inglés, el hindi y el gujarati, además de tener conocimientos básicos de francés.
Zehaan posee el MIDS LL.M. del Graduate Institute Geneva y de la Universidad de Ginebra (Suiza), y un LL.B. (Hons.) por la Gujarat National Law University (India). Ha trabajado en cuatro jurisdicciones (India, Suiza, Francia y Reino Unido) con varios bufetes internacionales líderes durante un periodo de 12 años.
Entre los litigios de construcción, ha representado tanto a propietarios como a contratistas en una amplia gama de proyectos de obras públicas, como puentes, autopistas y carreteras, túneles, instalaciones petrolíferas y de gas en tierra y mar, centrales eléctricas, etc. Su experiencia incluye litigios en el marco de contratos FIDIC, contratos JCT y contratos de construcción a medida.
Entre los litigios comerciales, tiene experiencia en litigios entre accionistas, litigios previos y posteriores a adquisiciones, litigios sobre ventas de bienes, entre otros.
Entre los litigios inversor-Estado, ha representado tanto a Estados como a empresas y particulares en demandas interpuestas en virtud de tratados bilaterales y multilaterales de derecho internacional de inversiones.
Param Bhalerao es abogado internacional con más de cuatro años de experiencia en resolución de litigios internacionales y asesoramiento en materia de sanciones.
Está habilitado para ejercer como abogado en la India.
Param ha trabajado en numerosos arbitrajes internacionales, tanto comerciales como entre inversores y Estados, en bajo los reglamentos de la CCI, el CIADI, la LCIA, la SIAC, la CNUDMI, las normas suizas, el DIS (Alemania), el CIMA (Madrid), el DIAC (India), y ad hoc, y bajo de las leyes sustantivas de jurisdicciones civiles y de common law, en los sectores de productos farmacéuticos, fusiones y adquisiciones, joint ventures, ventas internacionales, petróleo y gas, hoteles, construcción e infraestructuras. Tiene experiencia en litigios entre inversores y Estados en los sectores bancario, farmacéutico, minero y de infraestructuras.
Param también es abogado litigante ante los tribunales indios. Su práctica abarca la comparecencia ante los Tribunales Superiores y el Tribunal Supremo de la India en procedimientos relacionados con el arbitraje, incluidas medidas cautelares, ejecución de laudos y anulación de laudos. También ha asesorado en procedimientos judiciales en Inglaterra y Francia. Además, asesora sobre transacciones comerciales transfronterizas sujetas a la legislación india, así como sobre la normativa en materia de sanciones en el Reino Unido, la UE y Canadá.
Param es de origen indú y se ha formado y trabajado con bufetes internacionales en Europa y la India. Habla con fluidez inglés, hindi y marathi, y tiene conocimientos básicos de alemán y francés. Param Bhalerao posee el MIDS LL.M. del Graduate Institute Geneva y de la Universidad de Ginebra (Suiza), y un LL.B. (Hons.) por la Gujarat National Law University (India).
Yaman Gürsel ha trabajado en varios arbitrajes internacionales relacionados con asuntos comerciales y deportivos, sujetos al derecho sustantivo suizo y turco, relativos a fusiones y adquisiciones, construcción llave en mano, consorcios y disputas de financiación a nivel transfronterizo.
Está habilitado para ejercer la abogacía en Turquía, y es también abogado formado en Derecho suizo.
Yaman habla inglés, francés y turco con fluidez y tiene conocimientos prácticos de alemán. Yaman se ha formado y ha trabajado en un bufete turco de primer nivel especializado y posteriormente para una importante boutique internacional de arbitraje y para un árbitro/profesor suizo. Yaman posee un máster en Derecho Mercantil Internacional (magna cum laude) por la Universidad de Friburgo, Suiza, y una licenciatura en Derecho por la Universidad Bilgi de Estambul, Turquía. Actualmente está terminando un doctorado en la Universidad de Friburgo sobre operaciones garantizadas sin desplazamiento de posesión para PYME. Yaman ha participado en el Willem C. VIS International Commercial Arbitration Moot y ha sido entrenador del equipo VIS moot de la Universidad Bilgi de Estambul. Yaman también es autor de varios artículos de derecho.
Fabienne Joly es la asistente personal y administrativa de la empresa y del Dr. Stirnimann.
Tras cursar el bachillerato en Suiza, Fabienne estudió Nutrición y dietética en la Haute École de Santé de Genève (Suiza) y después trabajó en un restaurante de concepto que ofrecía talleres culinarios en Lausana (Suiza). Fabienne también ha realizado el curso de formación de la IATA para cualificarse como auxiliar de vuelo internacional y ha trabajado en Viena (Austria) como auxiliar de vuelo para una aerolínea junior. Ha trabajado en un equipo de ventas de una empresa suiza de bienes de consumo en los sectores de la cosmética y las gafas y, más recientemente, antes de incorporarse al bufete, como directora de oficina de un bufete de abogados ginebrino.
Domina el francés, el alemán y el inglés.
En materia de litigios comerciales y de cuello blanco ante los tribunales suizos, el bufete colabora regularmente con Xenia Rivkin, abogada multilingüe admitida en los colegios de abogados de Ginebra y Berna y licenciada en Derecho por la Universidad de Friburgo (Suiza), que centra su práctica en litigios empresariales suizos, Derecho de cuello blanco y Derecho de los derechos humanos. Para más información: www.rivkin.ch